viernes, 29 de abril de 2022

24ª SEMANA (tutoría colectiva 27 de mayo)

 Hemos comenzado el tema 7 (FUNCIONES Y SUCESIONES)

El documento para el estudio del tema está disponible en el Curso en el Aula Virtual

Como trabajo semanal se propone estudiar los siguientes apartados del tema:

1.    GRÁFICAS EN UN SISTEMA DE REFERENCIA CARTESIANO.
2.1  Concepto de función.
2.2. Gráfica de una función.
2.3. Descripción del comportamiento de una función.
2.4. Dominio y recorrido de una función.
3.1. Función lineal. Rectas de la forma y=mx
3.2. Relación entre la pendiente y el crecimiento o decrecimiento
3.3. Obtención de la pendiente de una recta a partir de dos puntos
3.4. 
Función afín. Rectas de la forma y=mx+n
3.5. Distintas formas de dar la ecuación de una recta.
3.6. Posiciones relativas entre dos rectas.
3.7. Rectas que no son funciones

Como trabajo semanal se propone estudiar estos apartados, haciendo con atención los ejemplos y actividades resueltas y las actividades propuestas 1 (pg.6), 2 (pg. 7),  3 (pg.9) y 4 (pg. 11).

viernes, 22 de abril de 2022

23ª SEMANA (tutoría colectiva 20 de abril)

Hemos terminado la unidad 6 GEOMETRÍA con el siguiente apartado:

  • 8. RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO AGUDO
Como propuesta de trabajo para esta semana y la próxima se recomienda estudiar los contenidos de dicho apartado y hacer las actividades propuestas 51, 52, 53, 54, 55 y 56.

Se recuerda a los alumnos que el plazo de entrega de las actividades de evaluación del tema 6 termina a las 23:00 del lunes 25 de abril.  



sábado, 9 de abril de 2022

22ª SEMANA (tutoría colectiva 6 de abril)

Se han visto los contenidos de la unidad 6 GEOMETRÍA:
  • 7.9 CUERPOS DE REVOLUCIÓN: CILINDROS, CONOS Y ESFERAS
  • 7.10 SUPERFICIE DE CILINDROS, CONOS Y ESFERAS
  • 7.11 VOLUMEN DE CILINDROS, CONOS Y ESFERAS
  • 7.12 RAZÓN DE VOLÚMENES DE CUERPOS SEMEJANTES
Como propuesta de trabajo hasta la próxima tutoría de 25 de abril se recomienda estudiar los contenidos de dichos apartados y hacer las actividades propuestas 45, 46, 47, 48, 49 y 50. 

También se recomienda trabajar los EJERCICIOS Y PROBLEMAS que hay al final del tema y los EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN.

Como actividades de evaluación para entregar se proponen las siguientes actividades de la sección EJERCICIOS Y PROBLEMAS (páginas 39 y 40) que hay al final de la unidad 6:

5, 9, 15, 16, 18, 21, 24, 25, 29 y 30

Las soluciones de todos los ejercicios y problemas pueden verse al final del documento. En la calificación de los ejercicios entregados se tendrá en cuenta el desarrollo, la expresión adecuada de los cálculos y de los razonamientos con los dibujos pertinentes.

El plazo de entrega de las actividades de evaluación del tema 6 termina a las 23:00 del lunes 25 de abril.  

lunes, 4 de abril de 2022

21ª SEMANA (tutoría colectiva 30 de marzo)

 Se han visto los contenidos de los siguientes apartados de la unidad 6 GEOMETRÍA:

  • 5. SEMEJANZA  (omitiendo el apartado 5.6.Aplicaciones del teorema de Tales)
  • 7.1. Las tres dimensiones del espacio
  • 7.2. Elementos geométricos en el espacio
  • 7.3. Cuerpos geométricos. Poliedros.
  • 7.4. Poliedros regulares
  • 7.5. Prismas.
  • 7.6. Pirámides
  • 7.7. Superficie de poliedros
  • 7.8. Volumen de prismas y pirámides
Como propuesta de trabajo para los próximos días se recomienda estudiar los contenidos de dicho apartado y hacer las actividades propuestas 25, 26, 27, 28, 29, 33, 34, 35, 36, 37, 41, 42, 43 y 44 

El apartado 6.MOVIMIENTOS EN EL PLANO no entra en los exámenes.